miércoles, 6 de marzo de 2013

MERCADOS

La plaza local siguió capitalizando ayer los beneficios de las expectativas favorables con que el mercado sigue desde el viernes la instancia abierta en el marco del juicio por la deuda en default y la posibilidad de un acercamiento con Repsol (que la empresa española volvió a desmentir ayer), opciones que el país tendría para cerrar dos focos de litigiosidad riesgosos, en un contexto global favorable bien reflejado en un nuevo récord para Wall Street.
El índice Merval, principal indicador de la Bolsa porteña, avanzó otro 1,7% (con lo que amplió al 4,75% su rebote desde el viernes) y los bonos de la deuda en dólares y emitidos bajo ley estadounidense consolidaron su recuperación al punto de ubicarse, en muchos casos, por sobre el valor que tenían antes de la paliza recibida tras la primera lectura de la audiencia ante la Corte neoyorquina, como es el caso del Global 17, que cotizaba a $ 635 por lámina de 100 hasta hace una semana, se había hundido hasta los $ 585 un día después y cerró ayer a $ 638, tras avanzar 1,9 por ciento.
Pero la nota del día la dio el índice Dow Jones, de la Bolsa de Nueva York, que marcó un nuevo máximo histórico tras avanzar 0,89% ayer, rompiendo niveles vistos por última vez en 2007, aun cuando esa economía podría sentir próximamente el impacto de los recortes presupuestarios automáticos.
El récord tuvo como aliadas a las medidas de estímulo a la economía que anunció ayer el saliente primer ministro chino, Wen Jiabao, las que contemplan un gasto público récord en 2013, que ayudaría a sostener la tasa de actividad y a contrarrestar el lento impulso en otras partes. Ese anuncio puso fin al ajuste bajista del petróleo (+0,8% ayer) y el oro (+0,2%), entre otras commodities

No hay comentarios :

Publicar un comentario