La compañía presentó 30 proyectos de productos ante la United States Patent and Trademark Office’s, la oficina encargada del patentamiento y registro de marcas en Estados Unidos.
Según un relevamiento realizado por Intel, la oficina estadounidense genera por año en promedio 60 patentes de productos argentinos o que cuenta entre sus autores a algún argentino.
En este marco, Intel estaría generando el 10% o más de las patentes que impulsa Argentina en Estados Unidos. Así lo destacaron José Luis Romanutti, gerente general de Intel Software de Argentina, principal responsable de la oficina cordobesa, y Rodolfo Kohn, arquitecto de Software.
Según adelanta La Voz, parte de los proyectos presentados son soluciones que mejoran el funcionamiento de los Data Center y también productos ligados a la seguridad informática. El resto está dedicado a áreas que interconectan diferentes dispositivos y permiten, por ejemplo, mantener conectados entre sí la computadora, los electrodomésticos, el celular y cualquier otro aparato hogareño o de uso personal que el usuario quiera relacionar.
Según un relevamiento realizado por Intel, la oficina estadounidense genera por año en promedio 60 patentes de productos argentinos o que cuenta entre sus autores a algún argentino.
En este marco, Intel estaría generando el 10% o más de las patentes que impulsa Argentina en Estados Unidos. Así lo destacaron José Luis Romanutti, gerente general de Intel Software de Argentina, principal responsable de la oficina cordobesa, y Rodolfo Kohn, arquitecto de Software.
Según adelanta La Voz, parte de los proyectos presentados son soluciones que mejoran el funcionamiento de los Data Center y también productos ligados a la seguridad informática. El resto está dedicado a áreas que interconectan diferentes dispositivos y permiten, por ejemplo, mantener conectados entre sí la computadora, los electrodomésticos, el celular y cualquier otro aparato hogareño o de uso personal que el usuario quiera relacionar.
No hay comentarios :
Publicar un comentario