Vicente López, San Fernando y San Miguel. Los municipios empezaron a sumar 10 centavos al precio de cada litro de combustible.
Textuales
"Cobramos 10 centavos por litro que se paga a la municipalidad". Esso San Miguel Combustibles, Perón 1869, San Miguel.
"Los consumidores se van enterando de a poco y algunos nos dijeron que iban a empezar a cargar en Martínez donde aún no se cobra el impuesto". YPF Herja SRL, Maipú 2985, Vicente López.
"En los tickets de los usuarios no figura. La forma es mediante la declaración jurada sobre la venta mensual. De ahí se deducen los 10 centavos por litro que hay que pagar".
"Cobramos 10 centavos por litro que se paga a la municipalidad". Esso San Miguel Combustibles, Perón 1869, San Miguel.
"Los consumidores se van enterando de a poco y algunos nos dijeron que iban a empezar a cargar en Martínez donde aún no se cobra el impuesto". YPF Herja SRL, Maipú 2985, Vicente López.
"En los tickets de los usuarios no figura. La forma es mediante la declaración jurada sobre la venta mensual. De ahí se deducen los 10 centavos por litro que hay que pagar".
En la provincia. A fines de noviembre se conoció que el gobierno de Daniel Scioli estaba analizando aplicar una tasa al consumo de combustibles, de 10 centavos por litro sobre el precio que pagan los automovilistas, para financiar mejoras en la red vial de la provincia de Buenos Aires.
Según había explicado entonces el ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, se recaudarían de esa manera unos $ 60 millones por mes (en la provincia se venden unos 600 millones de litros por mes).
Arlía había explicado que, en caso de que se aprobara el impuesto a los combustibles, sería de "una sola imposición", o sea, no podrían aplicarlo los municipios. Por el momento, Vicente López, San Fernando y San Miguel llevan la delantera.
Dato: Los impuestos en Vicente Lopez aumentaron casi un 27 %.
No hay comentarios :
Publicar un comentario