viernes, 8 de febrero de 2013

la AFIP presiona a los productores para apurar la venta de soja

El organismo acaba de lanzar un megaoperativo de inspecciones a productores para evitar la subfacturación. Según Etchevehere, en realidad son presiones para que vendan.-
 
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, denunció hoy presiones de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que los productores de soja vendan cuanto antes la cosecha. En declaraciones a Radio Continental, Etchevehere dijo que por eso el organismo tributario está inspeccionando a varias acopiadoras de cereales en Carmen de Areco, Capitán Sarmiento y Arrecifes.
De acuerdo con Etchevehere, las verificaciones del stock de soja que está llevando a cabo la AFIP entre varias acopiadoras continuará en los próximos días "con el objetivo de presionar para que vendan la oleaginosa". En respuesta a esas supuestas presiones, el titular de la Rural dijo que venderán el grano "cuando les convenga".
Si bien conseguir dólares cuanto antes podría ser uno de los objetivos de la AFIP, los controles sobre el stock también pueden interpretarse como una forma de evitar la subfacturación de los exportadores de soja. La ampliación de la brecha entre el dólar oficial (que cobran por las exportaciones declaradas) y el paralelo (que cobrarían por las exportaciones no declaradas) es un incentivo para poner importes menores a los reales en las facturas de venta al exterior.
Se estima que el remanente de soja de la campaña pasada supera el millón de toneladas. Por los buenos precios internacionales y el aumento de producción, la exportación de la cosecha provocaría un ingreso superior a US$ 8.000 millones este año.

No hay comentarios :

Publicar un comentario