viernes, 1 de febrero de 2013

El Gobierno flexibilizó el giro de dividendos a empresas mineras

La autorización del Banco Central a que empresas mineras giren utilidades al exterior explicaría, en parte, la disminución de las reservas en el último mes. Así se suma un elemento nuevo a los factores que explican la caída de las reservas desde hace dos años (ver infografía).
El Poder Ejecutivo estaría permitiendo que algunas mineras puedan enviar dinero a sus casas matrices, según informó ayer el diario económico “BAE Negocios”, del grupo Olmos, uno de los medios gráficos más beneficiados por la pauta oficial.
Las filiales locales de las mineras tienen acumulados alrededor de US$ 900 millones para girar a los países donde están sus accionistas. Aunque hay media decena de compañías extranjeras con grandes proyectos mineros en el país, la habilitación del Gobierno sería para dos o tres compañías, según cuentan en el sector. “Son montos bajos para esta clase de emprendimientos, algunas decenas de millones de dólares”, confirmaron quienes conocen el sector.
La idea del Gobierno habría sido mostrar alguna clase de flexibilidad frente a inversores extranjeros. La paralización de la obra de Vale en Neuquén impactó fuerte en la provincia patagónica.
Pedidos de funcionarios de las provincias con minería (San Juan y Catamarca, entre ellas) también habrían tallado en la decisión del Poder Ejecutivo.

No hay comentarios :

Publicar un comentario