jueves, 24 de enero de 2013

El dólar paralelo recuperó terreno: cotizo a $ 7,52

Después de tres jornadas consecutivas en baja, el dólar informal o blue volvió a asomar su cabeza ayer en el mercado cambiario. Trepó nueve centavos, a $ 7,52 para la venta en la City porteña, y recuperó prácticamente todo el terreno que había cedido desde el viernes último.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, dijo el lunes que el dólar oficial podría estar a fin de año a $ 6 y, según coincidieron los operadores, sus declaraciones sirvieron de excusa durante la jornada para reanimar la cotización del billete blue. También se mantuvo la demanda de divisas de los turistas, aunque, según señalaron en los bancos, en los últimos días se redujo levemente la compra de moneda extranjera por parte de viajeros, al menos, a través del circuito formal.
El sistema electrónico de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) al que deben acceder los bancos para validar y finalmente concretar las operaciones de compraventa de divisas de los viajeros venía funcionando apenas por minutos al comienzo de cada rueda, lo que obligaba a que muchos turistas terminaran volcándose en el circuito informal. Desde el comienzo de la semana, no obstante, en los bancos advirtieron que el sistema de la AFIP empezó a funcionar por más tiempo. Lo adjudicaron no tanto a una ampliación del cupo de compraventa de moneda extranjera que, se especula en la City tendría la AFIP, sino a una menor demanda del turismo.
"El sistema de la AFIP ahora funciona casi todo el día. Pero en cuanto al volumen total de operaciones estamos en niveles similares de cuando el sistema duraba apenas una hora", confió un operador de un banco, que pidió no ser identificado. "Creo que antes el cupo se consumía en una hora, ahora, estamos todo el día y no siempre se consume", deslizó.
Con todo, en el mercado formal el Banco Central (BCRA) siguió convalidando ayer una gradual devaluación del peso frente al dólar. La divisa se operó en el circuito mayorista a $ 4,9650, medio punto por encima del cierre del martes, mientras que en las pizarras al público se retocaron al alza en un centavo, a 4, 97 pesos.
"Moreno habló de un dólar de $ 6 a fin de año. En realidad, es un nivel que ya el mercado estaba previendo, considerando el nivel de devaluación que hubo hasta ahora", explicó Carlos Lizer, operador de cambios de Puente. "Nosotros estábamos previendo 5,85 pesos para fin de año; el presupuesto nacional habla de 5,10 pesos, pero es también un promedio", aclaró.
En la City porteña prevén que tanto el dólar oficial como el informal podrían seguir depreciándose en las próximas ruedas. En el circuito formal, el billete podría llegar así a los $ 5 para fin de mes, mientras que el mercado paralelo algunos estiman que el blue podría subir levemente hasta fines de mes. No se descarta luego que sufra una recaída, por la oferta de divisas de todos aquellos viajeros que luego deben vender ahorros para cubrir parte de sus consumos en el extranjero.
"El blue puede caer tranquilamente a 7,20 pesos", explicó un cambista. "Pero a la larga, en línea con el oficial, seguirá subiendo."El secretario dio el empujón.

Los dichos de Moreno reavivaron el blue
GUILLERMO MORENO, Secretario de Comercio
En una entrevista con el diario Página 12, Moreno descartó anteayer que la suba del dólar del último bimestre del año representara una aceleración o tendencia.

"[Un dólar] en torno de los $ 6, equivalente a una devaluación de 18 o 20%, no sería descabellado"

No hay comentarios :

Publicar un comentario