La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció que avanza en un acuerdo de intercambio de información con Hong Kong, el mayor centro financiero de Asia y puerto clave de exportaciones argentinas.
"Es un paso más para transparentar el comercio internacional y muy importante por las cerealeras que exportan a China y los bancos que operan con sedes en Hong Kong", anticiparon a LA NACION fuentes de la AFIP. Según se informó en un comunicado, el jefe del organismo, Ricardo Echegaray, se reunió la semana pasada con el titular de la aduana de Hong Kong, Clement Cheung Wn-ching, para acordar el texto definitivo del acuerdo de intercambio de información aduanera que podría estar firmado antes de fin de año. Una vez que se firme entraría en vigor automáticamente, aseguraron las fuentes.
El anuncio de las negociaciones con Hong Kong se hizo el mismo día en que en el Boletín Oficial se informó que la AFIP suspendió del registro de acopiadores de granos a la cerealera Noble Argentina, subsidiaria del grupo que cotiza en Singapur, pero cuya sede central también se encuentra en Hong Kong. La AFIP tiene desde hace ya meses a las cerealeras bajo la lupa, a quienes acusa de triangular operaciones para pagar menos impuesto a las ganancias.-
No hay comentarios :
Publicar un comentario